ADISPEC, asociación sin ánimo de
lucro dedicada a la atención diaria de las personas con diversidad funcional intelectual
y sus familias, mediante la creación y gestión de centros, así como la
prestación de los servicios necesarios; define esta Política de Calidad de la
organización con el fin de mantener la satisfacción
y confianza de las personas que forman parte de la asociación, las personas
usuarias de nuestros servicios y sus familias, así como la de la plantilla de
trabajadores/as.
Para ello, la organización ha
adquirido el compromiso de liderar
un plan de mejora continua mediante
un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de las
personas usuarias y otras partes interesadas.
La misión de la organización es "Mejorar la calidad de vida de
cada persona con diversidad funcional intelectual y la de cada familia".
Para ello debemos materializar los
apoyos a las personas con diversidad funcional intelectual y a sus familias de
acuerdo con los criterios de calidad de Plena Inclusión.
Nuestra Visión es ser un referente en cuanto a la provisión de servicios en
aras de mejorar o mantener la calidad de vida de este colectivo en la provincia,
así como un ejemplo de eficacia y eficiencia en la gestión de los apoyos y
servicios que prestamos:
- Gestionando todos nuestros proyectos centrándonos
en la persona.
- Impulsando la autodeterminación de las personas
con diversidad funcional intelectual.
- Organizándonos para poder facilitar apoyos que
permitan a las personas con diversidad funcional intelectual desarrollar
su proyecto de vida personal.
- Estando abiertos a los cambios.
- Trabajando desde los principios del código ético
que suscribe ADISPEC.
- Siendo interlocutores necesarios de las
administraciones públicas en los temas que afectan al colectivo que
representamos en nuestra provincia.
Nuestros valores responden a una visión de las personas con diversidad
funcional intelectual y de la relación de éstas con el mundo que les rodea.
Esta parte del reconocimiento pleno de los derechos y la ciudadanía. Las
personas con discapacidad juegan un papel activo en la sociedad y necesitan,
como todo ser humano, de relaciones personales y de apoyos que hagan posible su
autonomía e inclusión social. La discapacidad intelectual no es sólo una
característica exclusiva de la persona, también incluye la capacidad o
incapacidad del entorno para prestar los apoyos necesarios y se entiende como
un reto que debe ser afrontado familiar, social y técnicamente.
Por otro lado, se considera que la
familia de la Persona con diversidad funcional intelectual es el principal
recurso para responder a sus propias necesidades y que constituyen el elemento
clave para la inclusión. No podía ser de otra forma siendo un movimiento de
base familiar y ayuda mutua.
- Respeto
máximo a los usuarios/as
- Profesionalidad
de los trabajadores/as en cualquiera de las áreas
- Implicación
personal de cada uno de los trabajadores en el centro y cuya repercusión
ha de vislumbrarse en el trabajo bien hecho.
Para cumplir lo anterior se marcan
las siguientes directrices respecto
al Sistema de Gestión de Calidad:
- Transmitir
la importancia de mejora de los procesos evitando la existencia de fallos
en el sistema.
- Transmitir
siempre la motivación e implicación tanto en la misión, visión y valores
de la organización, poniendo a disposición del personal todo aquello que
le ayude a conseguir ese grado de implicación necesario para cumplir
nuestra misión.
- Poner
a disposición del personal los medios necesarios para una adecuada
formación que les permita realizar las tareas con mayor eficacia y
eficiencia, así como los medios físicos convenientes para el mejor
desarrollo de estas tareas.
- Concienciar
al personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo.
- Implicar
en la gestión de la Calidad a los profesionales que constituyen el equipo
de trabajo de nuestra entidad.
- Conseguir
la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los
usuarios.
- Lograr
una mayor satisfacción de los usuarios, trabajadores y familiares.
RESUMEN: En ADISPEC gestionamos
centros, recursos, servicios y programas para las personas con diversidad
funcional intelectual y sus familias, referentes a cualquier ámbito de la vida
de las personas, (educativo, formación, trabajo, ocio, inclusión social, etc.)
y adaptados a las necesidades y características de cada persona con diversidad
funcional.
Así, es responsabilidad de la Junta
Directiva el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación,
que vincularán a todo el personal.
En Enguera, a 08 de junio de 2018.
GERENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario